Resolución con justicia : Reparaciones por el genocidio armenio
Por: De Zayas, Alfred
.
Colaborador(es): McCalpin, Jermaine O
| Papian, Ara
| Theriault, Henry
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 781.64/ T399r (Navegar estantería) | Disponible |
Introducción. Parte 1: Antecedentes históricos --Pare 2: Los daños infligidos a través del Genocidio Armenio --Parte 3: Los cinco componentes de las reparaciones por el Genocidio --Parte 4: Reparaciones en el derecho internacional y el caso Armenio --Parte 5: Obligaciones y reparaciones históricas --Parte 6: Dimensiones éticas de la cuestión de las reparaciones --Parte 7: El proceso de reparación y el proceso como reparación --Parte 8: Recomendaciones para un paquete de reparaciones integral --Conclusión.
Este riguroso estudio informa y actualiza varios aspectos del Genocidio. Algunos de ellos no fueron incluidos debidamente en los reclamos del Centenario, en especial, la usurpación del territorio nacional y la exigencia de su devolución al legítimo posesor, el pueblo armenio. A las tierras hay que agregarles los cuantiosos bienes expropiados ilegalmente y el usufructo secular del que sus confiscadores, sean el Estado o particulares, se están beneficiando en forma ilegítima y abusiva, al uso del régimen nazi. La diferencia entre ambas experiencias es que la Alemania post-hitleriana indemnizó o devolvió los bienes robados.
No hay comentarios para este ejemplar.