Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La "Gramatica Castellana" de Antonio de Nebrija: 1492 - 1992

Por: Rodríguez Castelo, Hernán.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Quito, Ecuador: Consejo Nacional de Cultura; FONCULTURA, 1992Edición: 1a. ed.Descripción: 239 p.Tema(s): LINGÜÍSTICA | ORTOGRAFÍA | GRAMÁTICA CASTELLANAClasificación CDD: 415/ R 672 g
Contenidos:
Introducción, Prologo, Pórtico, 1. Preliminares, 2. La Ortografía, 3. La Prosodia, 4. La Gramática: Las Palabras, 5. La Gramática: La Sintaxis, 6. CODA, Notas, Bibliografía, El Autor.
Resumen: El libro "La Gramática Castellana de Antonio de Nebrija 1492-1992" de Hernán Rodríguez analiza la importancia histórica y lingüística de la gramática escrita por Antonio de Nebrija en 1492, la primera de su tipo en español. Rodríguez explora cómo esta obra sentó las bases para la estandarización y evolución de la lengua española a lo largo de los siglos. Además, destaca su influencia en la cultura y sociedad de España, así como su impacto en la expansión del español en el mundo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
415/ R 672 g (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción, Prologo, Pórtico, 1. Preliminares, 2. La Ortografía, 3. La Prosodia, 4. La Gramática: Las Palabras, 5. La Gramática: La Sintaxis, 6. CODA, Notas, Bibliografía, El Autor.

El libro "La Gramática Castellana de Antonio de Nebrija 1492-1992" de Hernán Rodríguez analiza la importancia histórica y lingüística de la gramática escrita por Antonio de Nebrija en 1492, la primera de su tipo en español. Rodríguez explora cómo esta obra sentó las bases para la estandarización y evolución de la lengua española a lo largo de los siglos. Además, destaca su influencia en la cultura y sociedad de España, así como su impacto en la expansión del español en el mundo.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha