Huellas migratorias: duelo y religión en las familias del plan tres mil de la ciudad de Santa Cruz
Por: Chirino, Fabiana
.
Colaborador(es): Jáuregui, Maggie
| Jordán, Nelson
| Hollweg, Karin
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 304.8/ C541h (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible |
Introducción. I. Trajín metodológico II. Trazos del Plan Tres Mil III. Huellas migratorias IV. El duelo y sus señuelos en la migración V. Religión en el duelo migratorio VI. Hacia un abordaje de la complejidad del duelo en la familia transnacional VII. Conclusiones y recomendaciones.
Esta investigación, comprende e interpreta los significados subjetivos que los actores sociales construyen acerca de la migración, en un contexto histórico en el que los migrantes mantienen conexiones múltiples con sus países y familias de origen a través de tecnologías modernas de la comunicación. La riqueza de los datos, descripción de los hechos y las construcciones subjetivas que expresan los sujetos ante la separación afectiva ambivalente (estás pero no estás) y la pérdida real del ser querido, que a la vez mantiene relación a pesar de la distancia, se constituyen en la base de la profunda reflexión respecto a una situación concreta.
No hay comentarios para este ejemplar.