Seminario internacional: el proceso constituyente en la Unión Europea
Por: Palanza, Alessandro
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 342/ P112e (Navegar estantería) | Disponible |
Una constitución democrática nace necesariamente de un acuerdo o de un compromiso sin prevalecimientos entre todas las fuerzas reales del campo. Los valores fundamentales comunes del constitucionalismo europeo constituyente el factor fundamental de la cohesión comunitaria y son de hecho los requisitos fundamentales requeridos para el acceso a los nuevos miembros. Algunos casos como el italiano, testimonian al contrario la dificultad de modificar aquellos monumentos de unidad nacional que son las constituciones originarias.
En la elaboración del texto de Constitución, la unión Europa ha experimentado formas originales del proceso constituyente, basadas en la distinción de la fase de deliberación entre la preparatoria y la de elaboración del texto, encargada a un organismo nuevo y especial: la convención Europea. La presente intervención del Vicesecretario General de la Cámara de Diputados de la República Italiana es por Alessandro Palanza.
No hay comentarios para este ejemplar.