Las empresas transnacionales : Expansión a nivel mundial y proyección en la industria mexicana
Por: Fajnzylber, Fernando
.
Colaborador(es): Martínez Tarragó, Trinidad
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 338.88/ F146e (Navegar estantería) | Disponible |
Primera parte. Expansión internacional de las empresas transnacionales. Introducción I. Influencia de las características económicas del país de origen y de la política del país de destino en el comportamiento de las empresas transnacionales 1. Introducción 2. Comportamiento de las empresas transnacionales provenientes de distintos países II. Las empresas transnacionales y el comercio internacional III. Las empresas transnacionales y la transferencia de tecnología 1. Introducción 2. Tendencias globales del comercio internacional 3. Las empresas transnacionales y el comercio internacional III. Las empresas transnacionales y la transferencia de tecnología 1. Tecnología 2. Papel de las empresas transnacionales en la transferencia de tecnología 3. Posición relativa de algunos países en la oferta de tecnología 4. Mercado internacional de bienes de capital IV. Resumen de la primera parte. Segunda parte. Las empresas transnacionales y la industria de México 1. Magnitud de la presencia de las empresas transnacionales en la industria manufacturera II. La concentración industrial y la presencia de empresas transnacionales III. Comparación entre las empresas transnacionales y las empresas nacionales IV. Características estructurales de los sectores y presencia de las empresas transnacionales V. Dinamismo de la industria y presencia de las empresas transnacionales VI. Las empresas transnacionales y el sector externo VII. Las empresas transnacionales y la transferencia de tecnología VIII. Resumen y conclusiones. Anexos 1. Características de la muestra de empresas transnacionales utilizada en el estudio 2. Clasificación de los sectores de acuerdo al tipo de bien; a la participación de empresas transnacionales en la producción 3. Distribución de la producción de las ramas en las cuatro categorías de bienes 4. Características de las mayores empresas industriales. Comparación México-Brasil 5. Grado de concentración de los sectores 6. Estructura de financiamiento a nivel de ramas industriales. Bibliografía. Índice de cuadros.
Este libro analiza y responde empíricamente a un conjunto de preguntas que se consideran significativas para la formulación de un apolítica respecto a las empresas transnacionales. La primera parte está dedicada a estudiar la expansión internacional de estas empresa, las similitudes y diferencias que existe en el comportamiento de las corporaciones norteamericanas, europeas y japonesas, y el papel que desempeñan tanto en el comercio internacional como en el proceso de transferencia tecnológica efectuada a nivel internacional.
No hay comentarios para este ejemplar.