Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Universidades

Por: Unión de Universidades de América Latina.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires, Argentina: Unión de Universidades de América Latina, 1963Descripción: 276 p.Tema(s): EDUCACION SUPERIOR | CALIDAD EDUCATIVA | PROCESO DE ENSEÑANZAClasificación CDD: Chacón 378.1/ U58u
Contenidos:
Notas. Documentos. Reuniones y congresos científicos. Informaciones. Organización y legislación universitaria.
Resumen: La IV Asamblea De La Unión De Universidades y la Realidad Latinoamericana. Desde varios años a esta parte aumentan los contactos entre los centros universitarios y culturales de América Latina. Crecen en número, así como en coherencia de propósitos constructivos. Para ello sus promotores se aplican con saludable auto-control, el primer atributo de la inteligencia que consiste en saber fijarse fines. Si en la limitación estriba la perfección, según se ha afirmado, dichos coloquios dan frutos cuando los animadores elaboran de antemano programas orgánicos y concisos. Sacan tanto más provecho cuanto mejor cumplen el compromiso previo de ceñir el debate a su estricto desarrollo. Existe sin duda una técnica de congresos aunque no haya sido formulada, la cual tiende a descartar lo superfluo de las sesiones, canalizando y condensando el curso deliberativo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Colección Chacón Colección Chacón Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Chacón 378.1/ U58u (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Notas. Documentos. Reuniones y congresos científicos. Informaciones. Organización y legislación universitaria.

La IV Asamblea De La Unión De Universidades y la Realidad Latinoamericana. Desde varios años a esta parte aumentan los contactos entre los centros universitarios y culturales de América Latina. Crecen en número, así como en coherencia de propósitos constructivos. Para ello sus promotores se aplican con saludable auto-control, el primer atributo de la inteligencia que consiste en saber fijarse fines. Si en la limitación estriba la perfección, según se ha afirmado, dichos coloquios dan frutos cuando los animadores elaboran de antemano programas orgánicos y concisos. Sacan tanto más provecho cuanto mejor cumplen el compromiso previo de ceñir el debate a su estricto desarrollo. Existe sin duda una técnica de congresos aunque no haya sido formulada, la cual tiende a descartar lo superfluo de las sesiones, canalizando y condensando el curso deliberativo.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha