Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Conceptos y actitudes de las elites regionales

Por: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS.
Tipo de material: TextoTextoSeries Debate Regional. Editor: Cochabamba, Bolivia: ILDIS, CERES, 1991Descripción: 59 p.Tema(s): REGIONALIZACION | CIENCIAS SOCIALES | COMUNIDADESClasificación CDD: BO 307/ I27d
Contenidos:
El regionalismo cochabambino, siglos XIX – XX.
Resumen: El rescate del análisis histórico de la región y del "regionalismo" es de mucha importancia, pues se constituye en un antecedente de la descentralización; este último fenómeno no parece ser únicamente contemporáneo, antes bien, sus rasgos son muy añejos y están depositados en toda la historia. Asimismo, interesa rescatar la memoria regional, en este caso, para identificar cuáles eran los conceptos y las actitudes de las élites regionales en la construcción de su espacio y de su historia. La presente publicación resume los principales temas examinados en el cuarto DEBATE REGIONAL de Cochabamba: Reflexiones sobre los conceptos y actitudes de las élites cochabambinas en torno a la región. Entre la memoria y el olvido de las ideas regionalistas. Centralismo y descentralización en la historia regional. La importancia del análisis histórico regional. Rol de otros actores sociales en la construcción de la identidad regional. Cochabamba: ¿Sólo centro geográfico?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 307/ I27d (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

El regionalismo cochabambino, siglos XIX – XX.

El rescate del análisis histórico de la región y del "regionalismo" es de mucha importancia, pues se constituye en un antecedente de la descentralización; este último fenómeno no parece ser únicamente contemporáneo, antes bien, sus rasgos son muy añejos y están depositados en toda la historia. Asimismo, interesa rescatar la memoria regional, en este caso, para identificar cuáles eran los conceptos y las actitudes de las élites regionales en la construcción de su espacio y de su historia. La presente publicación resume los principales temas examinados en el cuarto DEBATE REGIONAL de Cochabamba: Reflexiones sobre los conceptos y actitudes de las élites cochabambinas en torno a la región. Entre la memoria y el olvido de las ideas regionalistas. Centralismo y descentralización en la historia regional. La importancia del análisis histórico regional. Rol de otros actores sociales en la construcción de la identidad regional. Cochabamba: ¿Sólo centro geográfico?

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha