De huanchaca al narcoavión : revelaciones
Por: Irusta Medrano, Gerardo [aut.]
.
Colaborador(es): Miranda V., Edwin [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Academia Diplomática Plurinacional - Departamental Santa Cruz | BO 364.157/ I59h (Navegar estantería) | Disponible |
Democracia y partidos políticos 1978-1979, estructura del poder del narcotráfico, políticos y militares, narcotráfico cruza sus caminos, golpe de 1980, Gobierno del Presidente Hernan Siles Suazo, Roberto Suarez entre la fantasía y la realidad, ascenso del Dr. Victor Paz Estensoro a la Presidencia, se rompen las últimas barreras constitucionales para la presencia masiva de militares norteamericanos en el país, caso huanchaca, investigación parlamentaria como primera aproximación del Estado formal al narcotráfico, Jaime Paz Zamora en la Presidencia de la República, entrega de Luís Arce Gómez a los Estados Unidos y el inicio de una nueva era en la lucha contra el narcotráfico, Estados Unidos define que la hoja de coca es cocaína, aunque el Gobierno Boliviano diga lo contrario, Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada firma nuevos convenios con Estados Unidos apenas sube al poder, caso narcoavión, reveladoras declaraciones del barbachocas.
BOLIVIA, país clave en la geopolítica sudamericana está atravesando por uno de los periodos más delicados de su Historia como consecuencia de ser producto de la hoja de coca materia prima de la cocaína. Hay quienes. civiles y militares sostienen inclusive que la viabilidad de BOLIVIA se encuentra en juego. En esta obra, los autores hacen un recuento de lo que ha significado el narcotráfico durante estos primeros trece años de Democracia a partir de documentos e informes policiales y testimonios digestos que han obtenido en las fuentes misas de información y contienen valiosos datos para comprender uno de los fenómenos más importantes de finales del Siglo XX que se proyectan con fuerza hacia el Siglo XXI. Los autores han incluido en esta obra dos documentos fundamentales para comprender los Compromisos Internacionales que adquirió el Gobierno del Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada en el plano de las relaciones exteriores y que definen la suerte del país hacia el Siglo XXI. Esos documentos son el Tratado de Extradición, por una parte y por otra la nueva Estrategia de Seguridad de los Estados Unidos para las Américas, documentos claves para comprender como serán las relaciones internacionales de BOLIVIA.
No hay comentarios para este ejemplar.