Petróleo y vasallaje
Por: Rumbo, Eduardo I
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | Chacón 553.28/ R936p (Navegar estantería) | Disponible |
Los orígenes. Sentimiento al interés importador. Yacimientos petrolíferos fiscales. La tÚsis monop=lista de 1927. Sociedad de economía mixta. El petróleo en Salta. Ley de 12. 161 de 1935. Los convenios secretos con YPF. Nueva conformación del problema. Cambio de la política energetica nacional. Desarrollo de algunos fundamentos del cambio. Areas de exploración y explotación. El plazo de explotación. Compromiso de tabajo. Importación y exportación de capital y economía de divisas. El estado adociado al 50 por ciento de las ganancias. Precio del petróleo crudo. El estado como destinatario del petróleo crudo. Rescisión. Arbitraje. Petróleo y bases militares.
El autor de Petróleo y Vasallaje". ingeniero Eduardo I. Rumbo, al afrontar el estudio de uno de los problemas más agudos y apasionantes de nuestra vida económica y política, ha tenido la particularidad de evadirse de los caminos trillados, de los lugares comunes y de las afirmaciones teóricas, para ir al fondo del temario y presentarlo a través de un riguroso análisis, en términos de certeza, con auténtico estilo de verdadero estadista y el noble propósito de servir los intereses fundamentales y permanentes de su patria. Su versación en la materia. que domina en sus aspectos técnicos, económicos, financieros y políticos, los puso ya de relieve en su brillante actuación parlamentaria en la Cámara de Diputados de la Nación, a la que perteneció desde 1946 hasta abril de 1955; pero es en esta obra donde su talento ratifica su Vigorosa personalidad intelectual. Con "Petróleo y Vasallaje" hace el aporte más extraordinario y valioso que podría efectuarse a la bibliografía sobre el tema, estudiando el problema argentino desde su génesis, en sus aspectos concretos y sus derivaciones políticas y económicas, en permanernte confrontación con la auténtica realidad nacional y mundial cuyo conocimiento siempre ha escapado a la divulgación, o cuya ocultación sistemática siempre se ha mantenido con celo riguroso.
No hay comentarios para este ejemplar.