Micro-regionalización, administración pública y desarrollo regional
- Lima, Perú : Fundación Friedrich Ebert, Nuevo Mundo, 1987
- 85 p.; Cuads.
- Diagnóstico y Debate No. 25 .
Introducción. I. Políticas de desarrollo y propuesta micro-regional; II. La experiencia micro-regional hasta julio de 1985; III. Curso actual de la propuesta micro-regional; V. Conclusiones. Anexos.
El contenido central del trabajo es presentado en cuatro capítulos. En el primero, se propone un marco político global como contexto dentro del cual surge la propuesta micro-regional. Esta es analizada como alternativa a las formas clásicas de actuación del Estado en el medio rural. Seguidamente, se ofrece una síntesis de las bases conceptuales que la sustentan. El segundo capítulo da cuenta de la experiencia práctica hasta julio de 1985, identificando los agentes institucionales y las áreas críticas encontradas. El tercer capitulo intenta un examen del curso actual de la micro regionalización, exponiendo las bases legales y políticas que la enmarcan en esta etapa. Este mismo capítulo ofrece un análisis crítico de las nuevas bases conceptuales de la estrategia. Finalmente, el cuarto capítulo contiene algunas aproximaciones acerca del rol de las micro-regiones en el proceso de micro-regionalizacion, para luego proponer algunas recomendaciones en torno a la implementación de los programas micro-regionales.
DESARROLLO REGIONAL POLÍTICAS DE DESARROLLO DIVISIONES ADMINISTRATIVAS