Alvarez G., Gonzalo Romero

Conquista de Nueva Toledo: el Alzado de Charcas. - La Paz, Bolivia: s.e., 1976 - 549 p.

Personajes del drama. Conflicto y guerra entre los Pizarro y Almagro. Nueva Toledo. Conquista de Charcas. Perfiles de Potosí. Rumbo a la selva. Conquista de la Canela. Abandono Pérfido. Asesinato del marques Pizarro. Levantamiento de diego el Mozo. Las ordenanzas y fray Bartolomé. De ciertas profundas raíces. Confusión y desconcierto. Mas sobre las casas y su predica. Sentimiento de libertad en el español XVI. Reglamentación militar de los conquistadores. Sobre algunos temas del pensamiento en la conquista del nuevo mundo. Blasco Nuñez de Vela. Prolegómenos del conflicto. Alzamiento de Charcas. Torpeza del Virrey. Lima en poder del Alzado. Gobierno del Alzado. El pacificador La Gasca. La guerra en Charcas. Huarina. Caida de Sacsahuama. Fundaciones españolas y Charcas. Nuestra señora de La Paz. Villa de Oropeza. Fundación de Tarija. Lucha contra los chiriguanos. Villa de San Felipe de Austria. Mojos, chunchus y el paititi. Audiencia de charcas. Hidalguismo, catequesis y conquista. Los hijos del sol.

El proceso de los primeros accesos hispanos sobre el territorio de los Charcas, fase inicial de la integración social de conquistadores y conquistados que marca el principio del orden colonial, proceso que sacude a lo largo del siglo XVI. a los moradores del altiplano, los valles, los llanos tropicales y la costa del Pacífico, territorios concedidos por la Corona al Adelantado don Diego de Almagro en Real Cédula de 21 de mayo de 1534.

CONQUISTA ESPAÑOLA CULTURA PREHISPANICA COLONIAJE HISTORIA

BO 984.02/ R763c