TY - BOOK TI - Altos Estudios, 14: revista del centro de diplomados en altos estudios nacionales. U1 - A. Estudios. N°14, 1996 PY - 1996/// CY - La paz, Bolivia PB - Centro de Diplomados en Altos Estudios Nacionales, KW - EMIGRACIÓN KW - MINERÍA KW - BOLIVIA N1 - I. Editorial. II. Artículos. III. La vaca sagrada del tratado de 1904 por Joaquín Aguirre Lavayen. IV. El injusto encierro marítimo de Bolivia por Gral. Div. (SP) Cesar Ruiz Velarde. V. Las cumbres de las Américas por DR. Valentín Abecia Valdivieso. VI. Presidencialismo vs. Parlamentario una propuesta para Bolivia por DR. José Ortiz Mercado. VII. La democracia y la unidad Latino Americana en los umbrales del siglo XXI por Gral. Div. (SP) Remberto Iriarte Paz. V III. La importancia del sistema constitucional en el sistema democrático por Dr. DAEN Jaime Bravo Arosquita. IX. La Problemática de la educación superior en Bolivia por Ing. DAEN. Ismael Montes de Oca. X. Los efectos del transporte sobre el desarrollo económico – social por Ing. DAEN Jorge O’Conor D’Arlach. XI. Hacia la nueva Bolivia por Ing. DAEN. Hugo Castrillo Urquilla. XII. La ciencia y la tecnología en a guerra moderna por Gral. CAEN Guillermo Adria Izola Deheza. XIII. Política científica, divulgación científica y política de fomento por Gral. Brig. (SP) José Antonio Zelaya. XIV. La minería en el oriente Boliviano por Ing. DAEN Narciso Cardoso N2 - Al contemplar esa estampa pensamos inmediatamente en Mejillones, Tocopilla, Calama, Caracoles y otros puertos y pueblos que pertenecían a nuestro país y sobre los cuales y “todo el departamento del litoral”, el gobierno boliviano ejercía soberanía. Esta aseveración, se puede demostrar claramente, al revisar someramente la historia patria. ER -