TY - BOOK ED - Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia TI - Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, N° 19 U1 - Cultural Rev. 19, 2002 PY - 2002/// CY - La Paz, Bolivia: PB - Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia KW - CULTURA KW - HISTORIA KW - BOLIVIA N1 - Dos factores fundamentales. Alcide d´Orbigny: Magia y revelación de Bolivia, Alain Goda y Jean-Claude Roux. Caminando hacia El Acre, las exploraciones del siglo XIX, Clara López Beltrán. Yolanda Bedregal y su obra poética, Armando Soriano Badani. ¿Guamán Poma o Blas Valera? Un cronista fantasma o un cronista muerto redivivo, Laura Laurencich Minelli. Juan Quirós, crítico máximo de nuestra literatura, Carlos Castañón Barrientos. ¿Cuánta globalización soporta el ser humano?, Rüdiger Safranski N2 - Los cinco primeros años de actividad de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, han sido sometidos a ese análisis necesario. Sus resultados se han presentado en acto público y están editados para conocimiento del país, dueño del Patrimonio y gestor de las realizaciones culturales" según se afirma en la publicación. A partir de 1969 el Banco Central de Bolivia tomó a su cargo a varios Centros Culturales del país que se hallaban en franco deterioro y sin posibilidades de que el Estado siguiera sosteniendo su precaria sobrevivencia. El primer Centro en pasar a cuidado y administración del Banco Central de Bolivia fue la Casa Nacional de Moneda de Potosí y en años posteriores el Museo Nacional de Etnografía y Folklore, la Casa de la Libertad de Sucre y finalmente en 1986 el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia también en Sucre ER -