Diogenes. N°29 - Buenos Aires, Argentina: Editorial Sudamericana, 1960 - 143 p. - Revista Trimestral. N° 29 , Año VII .

Artículos: I. Alfred Stern , la irreversibilidad de la historia. II. Kenneth L. Little, la ciudad en el oeste africano. III. Louis renou, el enigma en a literatura antigua dela india. IV. Herinrich Fichtenau, la moral política en el occidente medieval. V. salo W. Baron, etapas de la emancipación judía. Crónicas VI. V. Yanine, métodos modernos en arqueología (las excavaciones en Novgord). VII. Richard N. Frye, partos y sasánidas: ¿una nueva perspectiva? Reseña VIII. Vishwanath P. Varma, obras recientes sobre Gandhi. Correspondencia IX. Román Ingarden, reflexiones sobre el objeto de la historia de la filosofía.

Uno de los rasgos característicos de nuestro tiempo es el crecimiento de su sentido histórico. La razón de este desarrollo es clara: nuestros hemos vividos más historia que cualquier otra época en la evolución de la humanidad. En el pasado, durante aquel corto periodo de estabilidad histórica que CUM GRANO SALIS caracterizo los cuarenta y tres años que median entre la guerra franco-germana de 1870-71 y la primera guerra mundial, una persona podía vivir sin interesarse por la historia.

HISTORIA OBRAS FILOSOFÍA

Chacón Rev. Inter. N° 29, 1960