Petroleo boliviano N° 3: continuacion del boletin técnico de YPFB - La Paz, Bolivia: Asociacion de Ingenieros y Geólogos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, 1962 - 52 p.; Ilus., grafs. - Vol. IV; N° 3 .

Editorial, Ing. Agustín Villarroel. comunicación sobre calizas en el area de Santa Cruz, Por el Ing. Humberto Suárez. Algunos conceptos sobre depreciación, Por el Ing. Gastón PrudencioN. Contribución al estudio de los materiales de aislacion y refractarios nacionales, Por el Ing. Manuel Bustillos Barta y el Dr. Germán Villarroel Quiroga.Nnoticiario practico geológico, Por el Dr. Pietro Menegetti.

Organo Oficial de la Asociación de Ingenieros y Geólogos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, cuya finalidad es la de promover el estudio concerniente a los problemas técnicos y científicos de la Industria del Petróleo e iniciar y coordinar investigaciones que dependan de una cooperación internacional y nacional.

ECONOMIA INDUSTRIA DEL PETROLEO INVERSION

Chacon Rev. Petroleo N° 3, 1962