Espejo, N° 18 : colección del pensamiento económico moderno - México, D.F.: Instituto de Investigaciones Sociales y Económicas, 1961 - 64 p. - Año 2, N° 18 .

La Universidad Contra la Nación, por Rodrigo García Treviño. Comunismo en la Universidad, (Editorial de Excélsior). El Comunismo en el Nuevo Programa de Enseñanza Secundaria, por el Lic. Ramón Sánchez Medal. ¿Civismo o Propaganda? por Edmundo Meouchi. Agitación y Fueros, por Luis Del Toro. El Despertar de los Universitarios, por Rubén Salazar Mallén. El Regreso al Error Inefable, (Editorial de Excélsior). Observatorio por P. V. C. El Elemento Irreductible, por Eugenio Tena Ruiz. El Imperialismo Intelectual de los Soviéticos, por el Lic. Genaro Ma. González. La Quiebra de la Economía Planificada en la Alemania Comunista Crea Gran Inquietud en la Población, (Carta Semanal de la CONCANACO). El Nuevo Código de Trabajo de la Zona Soviética, una Provocación Contra Todos los Hombres Libres, (Boletín del Gobierno Federal Alemán) Erhard se Negó a Repartir Miseria, por AMUNCO. Una Mirada Objetiva al Caos Económico de Fidel Castro, (Boletín Semanal Informativo del F. R. D.). Detalles Inéditos de la Horrible Persecución Religiosa en Cuba, (Editorial de la Rev. Hoy). El Socialismo, por Felipe García Beraza

En este número hemos escogido de entre un gran número de magníficos artículos que se refieren a la Alianza para el Progreso, los que juzgamos más serenos, más veraces, y que contienen mejores ideas. Si alguno de ellos hace alguna crítica, sabemos que es absolutamente constructiva y hecha con la mejor buena fe. porgue creemos que en todas las grandes empresas. como ésta de la Alianza para el Progreso, la mejor ayuda consiste en la expresión sincera de las opiniones favorables o adversas. sobre todo cuando dichas opiniones vienen de escritores calificados.

POLITICA ECONOMIA EDUCACION

Chacón Espejo N° 18, 1961