Doctrinas y formas de la organización política
- 2a. ed.
- México: Fondo de Cultura Económica, 1938.
- 124 p.
El estado-ciudad de los griegos. La edad media. Hobbes y su influencia. La revolución francesa. Hegel y Marx. Pluralismo político. El comunismo. El estado corporativo. Socialismo versus capitalismo.
Esta base psicológica de la política podrá ser mas o menos consciente o inconsciente, explicita o implícita, en la obra de los diferentes escritores y los estadistas; pero nunca puede faltar, por que es una imposibilidad absoluta el formular un solo proyecto o teoría políticos, sin partir de supuestos sobre la naturaleza del hombre.