TY - BOOK AU - Kramer, Roland L. TI - Comercio internacional: : teoría, política, práctica U1 - Chacón 382/ D221c PY - 1964/// CY - México : PB - Centro Regional de Ayuda Técnica, KW - ECONOMIA MUNDIAL KW - POLITICA ECONOMICA KW - POLITICA COMERCIAL N1 - 1. Comercio internacional y economía mundial 2. Dimensiones del comercio mundial 3. Comercio internacional de los Estados Unidos 4. Costos comparativos y ganancias del comercio 5. Costos comparativos en la economía mundial 6. Transferencia de pagos internacionales 7. Balanza de pagos internacionales 8. Tipos de cambio y su determinación 9 y 10. Ajustes al desequilibrio de los pagos internacionales 11. Medios y fines de la política económica internacional 12. Restricciones al comercio internacional 13. Efectos económicos de las restricciones al comercio 14. Argumentos en favor de la protección 15. Carteles, comercio estatal y convenios sobre mercancías 16. Política comercial de los Estados Unidos 17. Control de cambios y sus efectos 18. Inversiones extranjeras de los Estados Unidos 19. Ayuda económica extranjera 20. Medidas internacionales para liberalizar el comercio y los pagos 21. Empresa de negocios en el comercio internacional 22. Investigaciones del mercado extranjero 23. Fuentes de información de los mercados extranjeros 24. Manejo de los negocios internacionales 25. Canales del comercio internacional en los Estados Unidos 26. Canales del comercio internacional en el exterior 27. Promoción de ventas internacionales 28. Comunicaciones, transporte naval y seguros 29. Financiamiento de las transacciones comerciales 30. Créditos, cobros y garantías extranjeras 31. Cotizaciones de precios 32. Arreglo de las disputas comerciales N2 - Concebido bajo el punto de vista de que el conocimiento de la teoria es indispensable para comprender la política nacional, y de que esta política, dentro del campo del comercio internacional, es de vital importancia para la solución de los problemas que han de resolver las firmas comerciales que operan en dicho campo, este libro, del que son autores tres prestigiosos miembros de la Wharton School of Finance and Commerce de la Universidad de Pennsylvania (ROLAND L. KRAMER, MAURICE Y. D'ARLIN y FRANKLIN R. ROOT), está especialmente indicado para quienes sigan los cursos de economía y de comercio internacionales, pues supone una síntesis feliz de teoria económica, idealismo político y realidad, así como de las prácticas comerciales internacionales. La teoria de la economía internacional es esencial para capacitar al estudiante y para que éste pueda analizar los acontecimientos diarios: Competencia, Desempleo, Balanza de Pagos, etc. El realismo y el idealismo se combinan en el estudio de la politica nacionalista, en que opera el comercio internacional. Merece atención especial el papel que desarrollan los Estados Unidos desde la terminación de la Segunda Guerra Mundial en pro de un sistema de intercambio libre y de bajas barreras de cambio. La tercera parte del libro está exclusivamente dedicada a los aspectos prácticos del comercio internacional ER -