Crónicas del Perú. Edición de Ignacio Prado Pastor : Crónica moralizada de Antonio de la Calancha
- Lima Perú: UNMSM, 1977
- 1225 p.;- 1672 p.;
- transcripción de la crónica Tomo IV .
LIBRO TERCERO. 1. Del célebre y maculoso santuario de la santísima virgen de Guadalupe en el valle de Pacasmayo. 2. Dícese los primeros señores que conquistaron aquellos valles, el rey inga que los hizo sus tributarios; sus dioses, ídolos y ceremonias antes que entrase la virgen santísima de Guadalupe. 3. Del medio misterioso que dispuso la providencia de dios para que se trújese al valle de Pacasmayo la miraculosa virgen de Guadalupe y su primer maravilla, …
"Crónicas del Perú: Crónica moralizada" es una obra del fraile franciscano Antonio de la Calancha, escrita en el siglo XVII, que ofrece una detallada crónica de la historia colonial del Perú. Con un enfoque moralizador, Calancha va desde la historia precolombina hasta los primeros años de la colonización española, abordando la conquista, las interacciones entre españoles e indígenas, aspectos culturales y religiosos, y destacando la labor de los misioneros franciscanos en la evangelización. La obra es apreciada por historiadores por proporcionar una visión única de la época con interpretaciones morales y reflexiones éticas sobre los eventos históricos.
VIRREINATO DEL PERÚ SOCIEDAD DE LA ÉPOCA HISTORIA DEL PERÚ