TY - BOOK AU - Mill, John Stuart TI - Principios de economia politica con algunas de sus aplicaciones a la filosofia social U1 - Chacón 330/ S929p PY - 1943/// CY - México PB - Fondo de la Cultura Económica KW - LA PROPIEDAD KW - LA ESCLAVITUD KW - CAMPESINOS PROPIETARIOS N1 - LIBRO I. La producción; Capítulo I. De los requisitos de la producción Capítulo II. Del trabajo como factor de la producción Capítulo III. Del trabajo improductivo Capítulo IV. Del capital Capítulo V. Proposiciones fundamentales respecto al capital Capítulo VI. Del capital circulante y del fijo Capítulo VII. De que depende el grado de productividad de los agentes productivos Capítulo VIII. De la cooperación, o combinación del trabajo Capítulo IX. De la producción en grande y en pequeña escala Capítulo X. De la ley del aumento del trabajo Capítulo XI. De la ley del crecimiento del capital Capítulo XII. De la ley del aumento de producción de la tierra Capítulo XIII. Consecuencias de las leyes anteriores LIBRO II. La distribución Capítulo I. De la propiedad Capítulo II. Continuación del mismo asunto Capítulo III. De las clases entre las que se distribuye la producción Capítulo IV. De la competencia y la costumbre Capítulo V. De la esclavitud Capítulo VI. De los campesinos propietarios Capítulo VII. Continuación del mismo asunto Capítulo VIII. De los aparceros Capítulo IX. De los cottiers Capítulo X. De la supresión del arrendamiento cottiers Capítulo XI. De los salarios Capítulo XII. De los remedios populares para los bajos salarios Capítulo XIII. Consideraciones ulteriores sobre los remedios para los bajos salarios Capítulo XIV. De las diferencias de salarios en diferentes empleos Capítulo XV. De las ganancias Capítulo XVI. De la renta LIBRO III. El cambio Capítulo I. Del valor Capítulo II. De la demanda y la oferta con relación al valor Capítulo III. Del costo de producción en su relación con el valor Capítulo IV. Análisis final del costo de producción Capítulo V. De la renta en su relación con el valor Capítulo VI. Resumen de la teoría del valor Capítulo VII. Del dinero Capítulo VIII. Del valor del dinero en función de la oferta y la demanda Capítulo IX. Del valor del dinero en función del costo de producción Capítulo X. De un patrón doble y de las monedas subsidiarias Capítulo XI. Del crédito como sustituto del dinero Capítulo XII. Influencia del crédito sobre los precios Capítulo XIII. Del papel moneda inconvertible Capítulo XIV. Del exceso de la oferta Capítulo XV. De una medida del valor Capítulo XVI. De algunos casos especiales del valor Capítulo XVII. Del comercio internacional Capítulo XVIII. De los valores internacionales Capítulo XIX. Del dinero , considerado como una mercancía importada Capítulo XX. Del cambio exterior Capítulo XXI. De la distribución de los metales preciosos por el mundo comercial Capítulo XXII. Influencia de la moneda sobre los cambios y sobre el comercio exterior Capítulo XXIII. Del tipo de intereses Capítulo XXIV. De la regulación de un papel moneda convertible Capítulo XXV. De la competencia de diferentes países en un mismo mercado Capítulo XXVI. Efectos del cambio sobre la distribución LIBRO IV. Influencia del progreso de la sociedad sobre la producción y la distribución Del Capítulo I. al Capítulo VII LIBRO V. Sobre la influencia del gobierno Del Capítulo I. al Capítulo XI N2 - John Stuart Mill (1806-1873) es una de las figuras más representativas del trabajo intelectual del siglos XIX tanto por la procedencia de su formación cuando por las modificaciones que el desarrollo de su obra le impuso a su pensamiento, educado rígidamente por su padre el economista James Mill John Stuart Mill recibió desde muy temprana edad la información económica más sobresaliente de su época; las teorías de Adam Smith, el utilitarismo de Jeremy Bentham, la obra de David Ricardo. La economía política era entonces la materia principal de una profunda revisión de los principios del funcionamiento social, pero le faltaba una elaboración filosófica positiva, un carácter crítico y no ya meramente analítico, descriptivo o histórico ER -