TY - BOOK AU - Carrera, Jaime TI - La Evolución de las Ideas y las Luchas Sociales U1 - Chacón 305.5/C314e PY - 1940/// CY - Barcelona PB - BOSCH, casa editorial, KW - POLÍTICAS KW - LIBERALISMO KW - ECONOMÍA N1 - 1. Revolución Francesa de 1789 a la Revolución Europea de 1848 2. Ideas políticas de los racionalistas. El liberalismo económico de los fisiócratas y de Adam Smith 2. Francia: La Revolución y el Imperio, contrarios a la sindicación obrera. El tradicionalismo político y el reformismo social de los católicos. Las panaceas de los utopistas. 3. Inglaterra: Desarrollo del liberalismo económico 4. Alemania: El concepto jurídico del Estado, Nacionalismo económico de List 5. Nacionalismo totalitario frente a dictadura comunista N2 - El sacudimiento del orden político y social que acarreo la revolución francesa trajo consigo el triunfo del liberalismo, tanto político como económico, el cual representa una reacción contra los privilegios que habían imperado duramente la edad moderna, coincidiendo con el apogeo de las monarquías absolutas. Mas, la palabra liberalismo no era un término concreto, sino abstracto y confuso, mezclándose en el las tendencias racionalistas o ateas que defendían la libertad de creencias, de palabra y escrito, a fin de quitar a la iglesia la influencia que ejercía en la vida de los Estados; los decesos de la burguesía de lograr el reconocimiento de la plena libertad de acción en las empresas económicas, y los anhelos de quienes aspiraban por un sistema que implantara la igualdad de derechos políticos y civiles. ER -