Debate Parlamentario sobre la Ley Avellaneda
- Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, 1959
- 306 p.
I. Antecedentes de la enseñanza superior en el país hasta 1885. 1. La Universidad colonial: Córdoba, 9;2. La universidad en la época independiente,12. II. El debate parlamentario sobre la ley Avellaneda. III. Texto de la ley. IV. Cámara de senadores. V. Cámara de Diputados. VI. Cámara de senadores. VII. Cámara de diputados
El libro "Debate Parlamentario sobre la Ley Avellaneda" recopila los discursos y argumentos presentados durante el debate parlamentario en torno a la Ley Avellaneda. La Ley Avellaneda fue una legislación promulgada en Argentina en el año 1884, durante la presidencia de Julio Argentino Roca, que establecía la obligatoriedad de la educación primaria y laicidad en la enseñanza. El libro presenta una selección de los discursos de los legisladores que participaron en el debate, tanto a favor como en contra de la Ley Avellaneda. Se examinan los diferentes puntos de vista y se profundiza en los argumentos utilizados por los parlamentarios para respaldar o impugnar la legislación. Además, el libro ofrece un contexto histórico para comprender la importancia y las implicaciones de la Ley Avellaneda en el desarrollo de la educación en Argentina. Se analizan los desafíos y las controversias que surgieron durante el proceso legislativo y se destacan las consecuencias que tuvo la implementación de esta ley en el sistema educativo del país. En resumen, "Debate Parlamentario sobre la Ley Avellaneda" es un libro que recopila los discursos y argumentos presentados durante el debate parlamentario en torno a la Ley Avellaneda, proporcionando un análisis detallado de las posturas a favor y en contra de esta legislación histórica en Argentina.