Crane, Brinton

Anatomía de la Revolución - México: Fondo de Cultura Económica, 1938 - 311 p.

I. Estudio comparativo de las revoluciones. II. Los antiguos regímenes III. Primeras fases de la revolución IV. Tipos de revolucionarios V. El gobierno de los modernos VI. El advenimiento d los extremistas VII. Imperios del terror y de la virtud VIII. Termidor IX. Resumen de la obra de las revoluciones. Apéndice bibliografía.

Para algunos, tal vez para la mayoría en las viejas democracias de occidente, esos sentimientos no se hallan muy lejos del miedo y de la repugnancia. Para otros, revolución es una palabra aun llena de buenas promesas, el comienzo de cosas mejores, una parte necesaria del progreso de la raza. En realidad, antes, y no hace de eso mucho tiempo, los liberales optimistas podían creer que ciertos países privilegiados. Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, los pequeños y tranquilos países de Europa como Suiza y Holanda, incluso quizás la tierra clásica de la evolución, Francia – había rebasado esta clase de inestabilidad política.

FASES GOBIERNO TERROR

Chacón 303.43/ B858a