M. E. Chamberlain

La descolonización: La caída de los imperios europeos - Barcelona – España: Ariel, S. A., 1997 - 156 p.; Fots., maps.

Prólogo a la edición española. Introducción I. El imperio británico: Asia II. El imperio británico: África III. El imperio británico: otros enclaves IV. La Commonwealth V. El imperio francés VI. os imperios de las potencias europeas menores. Conclusión. Bibliografía.

El concepto de «descolonización » es bastante reciente, pues n o llegó a convertirse e n término de uso general hasta las décadas de 195 0 y 1960; no obstante, parece que ya había sido acuñad o e n 193 2 por u n estudios o alemán, Moritz Julius Bonn, par a la voz «imperialismo » de la Encyclopaedia of the Social Sciences (Seligman, 1932). E n la actualidad, se entiende habitualmente por «descolonización » el proceso que condujo a los pueblos del Tercer Mundo a conseguir s u independencia de los dominadores coloniales. Si n embargo, n o encontró una acogida mu y favorable entre asiáticos y africanos puesto que tal definición llevaba implícito el he- ch o de que las iniciativas e n favor de la descolonización (lo mismo o que aquellas otras que había n conducid o a la creación de los imperios coloniales) había n sido tomadas por las potencias metropolitanas. E n consecuencia, asiáticos y africanos ha n preferid o e n ocasiones hablar de sus «guerras de liberación » o incluso de la «recuperación de la independencia» (Hargreaves, 1979, pp. 3-8; Gifford y Louis, 1982, pp. 515, 569).

IMPERIOS POTENCIAS HISTORIA

930.009 4/ C110d