Desarrollo nacional y desarrollo fronterizo
- La Paz, Bolivia: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, 2005
- [156 h.]
Tesis de Ascenso para optar al Rango de Consejeros. Ministerio de Relaciones Exterior y Culto de la Republica de Bolivia, 2005
Introducción 1. La relación del Estado boliviano con la periferia fronterizo 2. El contexto político, social y cultural de las zonas fronterizas 3. Estado, sociedad civil y aprovechamiento de los recursos naturales en el diseño de una política de desarrollo fronterizo 4. Las fronteras occidentales y del Chaco: una realidad étnica vinculada al problema de los recursos naturales 5. La complementación fronteriza con las potencias subregional 6. Bolivia: integración fronteriza, economía y comercio vecinal.
La importancia del estudio de la política fronteriza de Bolivia y su relación con el Estado o las políticas estatales es, básicamente, institucional, pues tiene como propósito contribuir a la elaboración de una estrategia que contenga algún basamento teórico que englobe las múltiples manifestaciones de la temática.