Medinacelli Gonzales, Ximena

Sariri : Los llameros y la construcción de la sociedad colonial - La Paz-Bolivia; Instituto de Estudios Bolivianos, 2010 - 390 p.; Ilus., cuads., grafs., maps.

Primera parte. Descubriendo a los pastores. Movilidad, memoria y política. I. Los pastores en los Andes. 50 años de estudios etnografía e historia. II. Una mirada retrospectiva. Llameros caravaneros y el Estado incaico. III. Dialogando con los dioses. Territorio y memoria en Carangas, siglo XVI. Segunda parte. Potosí. Los llameros en una sociedad de mercado. IV. Pastoreo y mina en Potosí colonial. V. Caciques, caravaneros y comerciantes. VI. Los quillacas y la recreación de nichos ecológicos en tiempos de la colonia. Tercera parte. Oruro. Los llameros en una sociedad de mercado. VII. Pastoreo y mina en Oruro colonial. VIII. Relaciones interétnicas en el espacio orureño. IX. Administrando la movilidad. Oruro y sus regiones a fines del siglo XVII. Conclusiones.

Se realizó un estudio histórico que se inicia con el periodo colonial y llega a fines del siglo XVII. Nos concentramos en los llameros de la región de Oruro y discutimos las características de participación en la sociedad colonial.

LLAMEROS CARAVANEROS SOCIEDAD DE MERCADO MOVILIDAD

BO 306.09/ M491l