TY - BOOK ED - Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI TI - Memoria Institucional 2015 U1 - 153.12/ A817m PY - 2015/// CY - Bolivia PB - Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI KW - MEMORIA KW - ASFI KW - 2015 N1 - I. Resumen Ejecutivo.II. El sistema Financiero en 2015. 2.1 Contexto macro económico. 2.2 Intermediación financiera. 2.3. Valores. 2.4. Empresas de servicios financieros complementarios. III. Actividades de Regulación y Supervisión en 2015. 3.1 Normas emitidas. 3.2. Resumen de la normativa relevante emitida en la gestión 2015. 3.3. Supervisión. 3.3.1. Intermediación financiera. 3.3.2.Valores. 3.3.3 Empresas de servicios financieros complementarios. 3.3.4 . Multas por concepto de retraso en el envió de información y deficiencia en la constitución de encaje legal. 3.3.5. Resoluciones sancionatorias. 3.4. Incorporación de nuevas entidades al ámbito de supervisión y regulación. 3.4.1. Instituciones financieras de desarrollo. 3.4.2 Cooperativas de ahorro y crédito societarias. 3.5 Entidades en proceso de liquidación. 3.5.1. Entidades de intermediación financiera en proceso de liquidación forzosa. 3.5.2 Situación de empresas que se presume realizan actividad financiera sin autorización. 3.6 Protección de los derechos del consumidor financiero y atención de reclamos. IV. Gestión, comunicación institucional y transferencia. 4.1. Planificación y gestión. 4.2 Gestión de recursos humanos. 4.3. Administración de bienes y sergvicios, presupuesto y contabilidad. 4.4. Sistema informáticos. 4.5 Colecciones documentales y archivo central 4.6 Actividades de comunicación. 4.7. Transparencia institucional. V. Estados financieros auditados. Anexos N2 - Durante la gestión 2015, en cumplimiento a las atribuciones otorgadas por la Constitución Política del Estado, la Ley N° 393 de Servicios Financieros y en el marco de la política financiera, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) realizó actividades de regulación, supervisión y control de las entidades financieras y del mercado de valores, plasmadas en la emisión de normativa, el ejercicio de la supervisión sustentada en la normativa prudencial y un enfoque basado en riesgos; y, el fortalecimiento de mecanismos de defensa de los derechos del consumidor financiero. lo largo de la gestión 2015, ASFI publicó 81 circulares normativas que corresponden a nueva normativa y modificaciones a la reglamentación contenida en la Recopilación de Normas para Servicios Financieros, del Mercado de Valores y el Manual de Cuentas para Entidades Financieras. Las citadas circulares se orientaron, principalmente, a reglamentar la Ley de Servicios Financieros con temáticas asociadas a fortalecer la normativa prudencial para preservar la estabilidad financiera, la protección de los derechos de los consumidores financieros, el cumplimiento de metas de financiamiento por parte de las entidades de intermediación financiera y la promoción al acceso a servicios financiera En suma, ASFI priorizó sus actividades para completar la reglamentación de la Ley N° 393, orientó las acciones hacia la inclusión financiera y protección de los derechos del consumidor 13 financiero, ajustó los procedimientos de supervisión y fortaleció internamente la gestión de recursos humanos a través de la promoción del personal y entrenamiento en habilidades y conocimientos ER -