Martínez Riaza, Ascensión

Prensa doctrinal en la independencia del Perú 1811-1824 - Madrid, España: Cultura Hispánica, 1985 - 374 p.

Introducción I. Prensa doctrinal y sociedad liberal II. Fundamentos de la nacionalidad peruana III. Organización del estado naciente.

Estudia el alcance y significación de los periódicos doctrinales, aquellos que rebasan los límites de la mera información y transmiten un mensaje de carácter ideológico y político, abierto a la polémica y la crítica, aparecidos en el Perú durante los períodos de vigencia de la libertad de imprenta de 1811 a 1815 y 1820 a 1824. Menciona que los periódicos representaban a un sector minoritario de la sociedad peruana, compuesta en su mayoría por profesionales e intelectuales, los que participaban en los trabajos periodísticos. La prensa virreinal, la prensa doctrinal y de la República, son los ejes sobre los que gira la investigación presente.

PERIODISMO-PERU PERU-HISTORIA COMUNICACION Y POLITICA

985.04/ M112p