TY - BOOK ED - Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello TI - Educación para el Cambio: propuestas educativas para los países ALBA - TCP U1 - BO370/ M 828e PY - 2011/// CY - La Paz, Bolivia PB - Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello KW - EDUCACIÓN KW - CAMBIO KW - TRANSFORMACIÓN SOCIAL N1 - Capitulo I. El ALBA, el amanecer de los pueblos oprimidos. Capítulo II. Campaña de captación y formación de Brigadistas Internacionales para apoyar la implementación y desarrollo de procesos de alfabetización y postalfabetización en los países miembros del ALBA. Capítulo III. Diseño de un programa para la formación de educadores/as en países miembros del ALBA. Capítulo IV. Por un currículo común para los países del ALBA. Capítulo V. Hacia un programa común de investigación e intercambio de experiencias en materia de Educación Sexual y Salud Sexual Reproductiva, para los países ALBA.Capítulo VI. Propuesta para la incorporación de las Nuevas TEcnologías de la Información y Comunicación (TICs) en el proceso educativo. Capítulo VII. Libro LIbre Biblioteca Libre virtual ALBA al servicio de los/as docentes para contribuir a la calidad de la educación digna de nuestros pueblos. Capítulo VIII. Concepción y construcción de una Encuesta Educativa Alternativa para la valoración y evaluación de la educación en los países ALBA N2 - El libro "Educación para el cambio: propuestas educativas para los países ALBA - TCP" es una recopilación de ensayos y propuestas que abordan la educación como una herramienta fundamental para promover el cambio y la transformación social en los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA - TCP).El libro se divide en diferentes capítulos que abordan temas como la educación popular, la educación intercultural, la formación docente, la educación para el buen vivir, entre otros. Cada capítulo presenta una serie de reflexiones teóricas y experiencias prácticas que buscan impulsar una educación más inclusiva, participativa y emancipadora. Se destaca el enfoque intercultural de la educación, que busca reconocer y valorar la diversidad cultural de los pueblos de la región, promoviendo la inclusión de saberes y prácticas ancestrales en los currículos educativos. Asimismo, se abordan propuestas para fortalecer la formación docente, fomentando la capacitación en pedagogías críticas y enfoques pedagógicos que promuevan la igualdad y la justicia social. El libro también reflexiona sobre la importancia de la educación para el buen vivir, entendido como un concepto que va más allá del desarrollo económico y busca garantizar el bienestar integral de las personas y de la comunidad. Se plantean propuestas para promover la educación ambiental, la educación para la paz y la educación para la ciudadanía activa. En resumen, "Educación para el cambio: propuestas educativas para los países ALBA - TCP" es un libro que busca promover una educación transformadora, que contribuya a la construcción de sociedades más justas, equitativas y solidarias en los países miembros del ALBA - TCP. A través de una variedad de enfoques y experiencias, se presentan propuestas concretas para mejorar la calidad y la pertinencia de la educación en la región ER -