Dimensiones del comercio de servicios de Argentina: Negociaciones internacionales, ventaja comparativa y experiencias sectoriales
- Buenos Aires. Argentina: Siglo XXI Editora Iberoamericana, 2002
- 282 p.
Este libro presenta resultados de una investigación sobre la problemática y las negociaciones del comercio de servicios en la perspectiva de los compromisos internacionales de Argentina. El comercio de servicios se ha constituido en uno de los temas nuevos de mayor preponderancia en la agenda de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Las negociaciones del comercio de servicios involucran además al MERCOSUR, y a la propuesta de un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). La elevada proporción de servicios en el PBI de Argentina destaca la importancia de su análisis, particularmente desde que después de haberse calificado a los servicios como no comerciables, se ha considerado que les es aplicable el principio de la ventaja comparativa.
Prefacio. 1. El comercio de servicios: negociaciones internacionales y ventajas comparativa 2. El sector de seguros: inserción internacional y acceso al mercado 3. El desempeño del transporte marítimo y la desregulación portuaria 4. Un modelo econométrico del costo del transporte marítimo.
PLANIFICACIÓN ECONÓMICA ESTRUCTURA ECONÓMICA COMERCIO Y SERVICIOS