Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción
- 3a. ed.
- Bolivia: Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, MTILCC, 2009.
- 40 p.; fig.; fot.
1. Presentación, 2. Introducción, 3. Objetivo De La Presente Política, 4. Metodología, 5. Marco Conceptual, 6. Visión De La Gestión Pública, 7. Principios Para La Formulación De La Política, 8. Ejes De Trabajo, 9. Fortalecimiento De La Participación Ciudadana, …
El libro destaca la importancia de la transparencia y la prevención en las entidades públicas y establece un principio fundamental de "Gestión Pública con Transparencia". La política busca erradicar la corrupción institucionalizada y promover la "Cero tolerancia a la corrupción", incluyendo la lucha contra la impunidad y la promoción de la participación ciudadana en el control social. La política fue elaborada con la participación activa de sectores sociales y busca cambiar el comportamiento de ciudadanos, organizaciones sociales y el gobierno para construir un "Estado transparente para Vivir Bien". También se alinea con los principios de la Constitución, incluyendo el control social, la transparencia y el acceso a la información, entre otros. El objetivo principal es prevenir y sancionar la corrupción, promoviendo una cultura de CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN.