Poder y conflicto social en el valle del Mantaro
- Perú; Instituto de Estudios Peruanos, 1974
- 220 p.
1. La organización social tradicional en el valle del Mantaro y su ruptura 2. Desmembración territorial y pérdida de poder local 3. Urbanización, migraciones y diversificación ocupacional 4. Solidaridad, contactos urbanos y diversificación ocupacional 5. Partidos, clientelismo y conflicto 6. Ruptura del sistema tradicional y movimientos campesinos 7. El nuevo estatuto y las comunidades del valle del Mantaro.
El presente trabajo que recoge las tesis de Arguedas y Adams, intenta demostrar que el proceso de cambio social ocurrió en el valle del Mantaro ha seguido pautas muy desiguales, afectando en forma diferencial.
MOVIMIENTOS CAMPESINOS DESMEMBRACION TERRITORIAL PARTIDOS POLITICOS