TY - BOOK AU - Salazar Paredes, Fernando TI - Integracion Multinacional en función de la Integración Nacional U1 - BO 350/ S224i PY - 1980/// CY - La Paz, Bolivia : PB - s. e, KW - POLÍTICA KW - INVERSIÓN EXTRANJERA KW - RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES N1 - I. Una carta a manera de prologo II. El programa de trabajo III. El ámbito interno IV. La estrategia política V. La proyección externa VI. Epilogo N2 - Dentro de la vorágine de la política boliviana, los Ministros de Estado se suceden con mucho mayor rapidez que los Presidentes y dentro de ésta dinámica acelerada resulta difícil, hasta para el mejor informado, saber quién hizo qué y cuándo en la conducción de la administración pública. Además, al perderse la práctica del juego democrático también se han perdido otras cosas y, entre ellas, el Cumplimiento del precepto constitucional que obliga a todo dignatario de Estado a rendir informe de lo obrado durante su gestión ministerial. Se ha llegado, inclusive, al extremo alarmante de que la costumbre se ha vuelto norma y ya nadie siquiera reclama ese deber que tiene todo ciudadano que ha manejado la cosa pública. "Integración Multinacional en función de la Integración Nacional'" pretende salirse de esa mala costumbre pues es el informe de la gestión que, como Ministro de Integración, le correspondió desempeñar a Fernando Salazar Paredes; contribuye así con una tarea digna de ser imitada: dejar un registro de lo que se hizo durante su periodo a la cabeza de la Secretaría General de Integración. Ojalá este ejemplo sea imitado y, así, el país pueda, poco a poco, recobrar su memoria ER -