TY - BOOK ED - Ministerio de Comunicación TI - Al Pueblo Boliviano: Informe del Presidente Evo Morales Gestion 2013 U1 - BO 350-6/ M665p PY - 2014/// CY - La Paz PB - Ministerio de Comunicación KW - INFORME PRESIDENCIAL 2013 KW - ESTADISTICAS KW - POLÍTICA N1 - 1.Fuerzas Armadas del Pueblo. 2. Seguridad Ciudadana. 3. Lucha Contra el Narcotráfico. 4. Régimen Penitenciario. 5. Migración. 6. Área Social: Salud. 7. Presupuesto en Salud. 8. Indicadores de Impacto. 9. Deportes. 10. Educación. 11. Inversión en educación Primaria, Secundaria, Superior. 13. Cultura y Turismo. 14. Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. 15. La Corrupción se Perdona. 16. Bolivia Cambia, Evo Cumple. 17. Tipnis: Eliminación de la extrema pobreza. 18. Educación, infraestructura y equipamiento educativo. 19. El sueño del techo propio. 20. Telecomunicaciones. 21.Área económica productiva nacionalización e industrialización. 22. Planta Separadora de líquidos rio grande. 22. Planta separadora Gran Chaco. 23. Planta de Amoniaco y Urea. 24. Planta de Gas Licuado. 25.Inversión en Transporte de Hidrocarburos. 26. Inversión anual de redes de gas. 27. Inversión en Refinación.28. Utilidades de YPFB Refinación. 29. Inversión y Nacionalización del Sector Eléctrico. 30. Nivelación tarifa. 31. Sabsa. 32. Minería. 33. Cloruro de Potasio. 34. Entel. 35. Empresa Pública. 36. Obras Públicas. 37. Aviación. 38. Más tierras tituladas para indígenas.39. Riego. 40. El agua es vida. 41. Mecanización del Agro. 42. Seguridad alimentaria inverisón en producción agrícola. 43. Subvención de los Hidrocarburos. 44. Control de precios de alimentos. 45. Política económica del periodo neo liberal. 46. Bolivianización de la Economía. 47. Banco Unión. 48. Reducción de la Extrema Pobreza. 49. Año internacional de la Quinua. 50. Reivindicación Marítima 51. Despenalización del Acullico 52. Las Debilidades y los Errores. 53.Políticas Sociales 2014. 54. Reducción en las Tarifas de Internet. 55. La energía atómica al servicio del pueblo. 56. Nuevas Carreteras. 57. Proyectos Eléctricos. 58.Frontera Agrícola. 59. Industria Petroquímica N2 - Esta publicación es un resumen del informe de una gestión, Quisiéramos dar todos los datos, informar de un año de trabajo solamente sería como diez u once horas, tratamos resumir. No se puede entender otra manera de hacer política al servicio del pueblo boliviano. Para hacer una evaluación hay que recordar el pasado, evaluar el momento histórico del pueblo boliviano y cómo proyectar la esperanza, con confianza, para las futuras generaciones: ser presidente, ser gobierno había sido pensar permanentemente, planificar y garantizar la inversión, y desde3 esta manera garantizar lo que hicimos hasta ahora, una Bolivia con crecimiento, con estabilidad económica, pero también con estabilidad política ER -