Isaza Calderón, Baltasar.

La Constitución boliviana de 1826 y sus deplorables consecuencias - Panamá : Academia Panameña de la Historia, 1983 - 92 p.

Introducción I. Mocedades II. La carta de Jamaica, referencia a los congresos de Angostura y Cucuta III. La desafortunada constitución Boliviana de 1826 IV. El conflicto planteado en la convención de Ocaña V. La dictadura y el destierro de la figura del Libertador VI. Bolívar y Santander.

La constitución boliviana pide, no solo una exegesis cuidadosa, sino el examen pormenorizada, por cuanto a Bolívar se refiere, de los antecedente ideológicos que conformaron su personalidad, y de los ingredientes temperamentales, étnicos, sociales o de otra índole que obraron conjuntamente para inclinarlo a una tal concepción. Es lo que se intentara a través de las páginas de este trabajo, que ojala contribuya a despejar los equívocos que impiden mirar con mayor imparcialidad ese controvertido documento de nuestra historia política.

DERECHO BOLIVIA CONSTITUCIÓN BOLIVIANA - 1826

BO 342.02/ I110c