1. Transformaciones y contradicciones del mercado petrolero. 2. Petróleo y desarrollo nacional. 3. El sector energético ecuatoriano y la caída de los precios internacionales del petróleo 4. Impacto sobre el gasto público. 5. Ecuador: crisis y alternativas. Algunas reflexiones
La actual evolución del mercado petrolero ha generado una serie de expectativas e interpretaciones en diferentes ámbitos, que reflejan los diversos intereses involucrados dentro de esta compleja coyuntura. Por tal motivo, las opiniones sobre la actual situación, las causas que la originaron y su desenvolvimiento coinciden con los diversos intereses existentes: unas auguran una caída relativamente duradera de los precios, que conllevaría a una ruptura de la OPEP; otras consideran, por el contrario, que luego de un corto tiempo, se puede estabilizar el mercado, como paso previo a una posterior recuperación de los precios del petróleo y sus derivados. Naturalmente, entre estas posiciones se presentan una serie de matices y complementos, detrás de los cuales aparecen también intereses claramente identificables: países importadores o exportadores de petróleo, bancos internacionales, empresas petroleras y energéticas en general, etc.