Quisbert Quispe, Máximo

Lideres indígenas: jóvenes aymaras en cargos de responsabilidad comunitaria - La Paz, Bolivia: Programa de Investigación Estratégica en Bolivia,- PIEB 2006 - 109 p.; Ilus.

1. Algunos acercamientos sobre la autoridad 2. Elección y rotación: liderazgo de los jóvenes 3. Jóvenes residentes: socialización de los principios de autoridad 4. Campo político interinstitucional y sus mecanismos de sanción 5. Creencias y prácticas rituales de las autoridades.

La presente investigación nos aproxima a la dinámica y a las estrategias políticas comunales contemporáneas indígenas y/o campesinas de algunos ayllus y sindicatos locales de dos emblemáticas provincias aymaras del departamento de La Paz: Ingavi y Omasuyos. Uno de los principales aportes del trabajo es permitirnos entender como el Thakhi o la "democracia de los ayllus y comunidades" se ha mantenido vigente, pero, a la ves cómo está siendo rejuvenecido por la activa participación de los jóvenes mediante ejercicios de autoridades comunales que, a través de complejas estrategias, han convertido esta práctica en un espacio de reivindicación política anticolonial de la juventud aymara actual"

COMPORTAMIENTO POLÍTICO LIDERAZGO POLÍTICO JÓVENES-AUTORIDAD COMUNAL

BO 331.880 92/ Q81l