TY - BOOK AU - Lenin, Vladimir Ilich TI - El Desarrollo del Capitalismo en Rusia: El proceso de la formación de un mercado interior para la gran industria U1 - 330.122/ L498d PY - 1981/// CY - Moscú : PB - Progreso, KW - TEORÍA DE REALIZACIÓN DE MARX KW - DESARROLLO DEL CAPITALISMO KW - TEORÍA POPULISTA N1 - 1. La división social del trabajo. 2. Crecimiento de la población industrial a expensas de la agrícola. 3. Ruina de los pequeños productores. 4. La teoría populista de la imposibilidad de realizar la plusvalía. 5. Criterio de Adam Smith con respecto a la producción y circulación de todo el producto de vista por Marx. 6. La teoría de la realización de Marx. 7. La teoría de la renta nacional. 8. Por qué necesita mercado exterior una nación capitalista. 9. Conclusiones del 1º Cap. 2º Capitulo. Diferenciación del campesinado. 3ºCapitulo Conclusión del 4ºcapitulo. El incremento de la agricultura comercial. 5ºcapitulo. Las primeras fases del capitalismo en la industria. 6ºcapitulo.La manufactura capitalista y el trabajo capitalista a domicilio. 7ºcapitulo. El desarrollo de la gran industria maquinizada. 8ºCapitulo. Formación del marcado interior… N2 - En esta obra, Lenin atacó la afirmación populista de los Naródnik de que Rusia podría evitar la etapa del capitalismo y que la comuna rural rusa, podía servir de base para el desarrollo posterior del comunismo. En cambio, Lenin argumentó que las comunas rurales habían sido destruidas por el capitalismo, y las estadísticas mostraban que el feudalismo ya estaba muriendo en Rusia. Lenin destacó el crecimiento de un mercado nacional de bienes en Rusia que reemplaza a los mercados locales, la tendencia a producir cultivos comerciales en lugar de depender de la agricultura de subsistencia y un crecimiento de la propiedad privada individual en lugar de la propiedad comunitaria. Lenin también notó el crecimiento de la división de clases entre los campesinos, con una división creciente entre una burguesía rural terrateniente y un proletariado rural mayormente sin tierra reclutado entre un campesinado en decadencia. Lenin vio un interés común entre el proletariado rural y el urbano, y vio también la posibilidad de establecer una alianza entre los obreros y los campesinos para ir en contra de los intereses del capitalismo ruso ER -