TY - BOOK AU - Vallejos Mamani, Pedro Román AU - Ayaviri Nina, Dante AU - Navarro Fuentes, Zaima TI - Medio ambiente y producción de quinua: : estrategias de adaptación a los impactos del cambio climático U1 - BO 327.984/ V182m PY - 2011/// CY - La Paz, Bolivia : PB - Programa de Investigación Estratégica en Bolivia - PIEB, Embajada Real de Dinamarca KW - SEGURIDAD ALIMENTARIA KW - BIOTECNOLOGÍA LIMPIA KW - AGRICULTURA SOSTENIBLE N1 - Primera Parte. Investigación Introducción. Capítulo I. Metodología. Capítulo II. Resultados y conclusiones. Segunda Parte. Propuestas de intervención. Capítulo I. Reposición y conservación de praderas nativas. Capítulo II. Humus de lombriz para mejorar la fertilidad de los suelos. Bibliografía N2 - En los últimos años se ha evidenciado un auge de la quinua en mercados internacionales que lo aprecian por considerarla un producto exótico de alto valor nutritivo. Asimismo, esta demanda ha repercutido en las áreas de cultivo de este producto, mas precisamente en la zona intersalar del departamento de Oruro, lugar privilegiado por ser el único en el mundo donde existen las condiciones precisas para el desarrollo de la quinua real, variedad mas apreciada. Sin embargo, la dinámica del sistema actual de producción que responde a la demanda externa en expansión conlleva numerosas repercusiones de tipo social, económico y sobre todo ambiental. ¿Existen alternativas para la producción de quinua frente a los efectos del cambio climático? ¿Qué estrategias de bajo costo y alta eficacia se pueden adoptar?. Estas y otras interrogantes encuentran respuesta en este libro, resultado de un exhaustivo trabajo de investigación del equipo coordinado por Pedro Román Vallejos ER -