TY - BOOK AU - Molloja Hoyos, Ranulfo TI - Enfoque socio - economico de sudeste U1 - 330/ M727e PY - 1973/// CY - La Paz, Bolivia PB - s.e. KW - HISTORIA KW - ECONOMIA KW - BOLIVIA N1 - Consideraciones generales. Geografía. Topografía, Orografia, Superficie y población de Bolivia. Estudio Geopolítico Boliviano, relacionado con el Continente Sudamericano y el Estudio Socio Económico del Sudeste. Transportes y Comunicaciones.- Los ferrocarriles en Bolivia. La Industria Agropecuaria y la Extractiva. ¿ En qué se funda la economía boliviana ? Problemas del Subdesarrollo en nuestro país. Proyecto de Regadío de Villa Montes. EI Proyecto de la Gran Represa de "Oquita". El Proyecto Abapó-Izozog. El Petróleo en el Sudeste. Importancia de la Ganadería (Desarrollo, Fomento y Protección). La Industria del Azúcar.- Producción Nacional. El Ingenio Azucarero de Bermejo. La industrialización de oleaginosas y sus proyecciones. La Industria Forestal. Posibilidades Pesqueras en Bolivia. Bolivia y el Desarrollo de la Cuenca del Plata. Aspecto Internacional del río Pilcomayo N2 - En las páginas de este volumen, sin pretensiones literarias de ninguna clase, en lenguaje sencillo se ponen al descubierto varios puntos de vista de esas realidades ubicadas en este pedazo de Bolivia. En ellas no hay cabida para el penacho lírico ni el rebuscamiento inútil; son cuadros de la geoeconomía zonal, con suficiente acopio de datos numéricos, y si se quiere técnicos, que demuestran descarnadamente lo que es y lo que podría ser el sudeste boliviano de post-guerra ER -