TY - BOOK AU - Barrios Suvelza, Franz TI - Elementos para una crítica a la razon privatizadora U1 - BO 337.84/ B275e PY - 1991/// CY - Sucre, Bolivia PB - Andes Sur KW - ECONOMIA POLITICA KW - EQUIDAD SOCIAL N1 - 1 Argumentación exotérica. 2 Polarización estructural. 3 Fase constitutiva. 4 Campo de la complejidad. 5 Parámetros adicionales de juicio. 6 Contradicción entre rentabilidad y equilibrio social. 7 Modalidades de transferencia. 9 Competencia y monopolio. 10 Vinculación entre el sector público y economía. 11 Privatización a quemarropa N2 - El proceso de desestatización de la economía en Bolivia ya ha comenzado y creemos que será escenario de múltiples luchas sociales y políticas en los tiempos venideros. Los cinco últimos años de la década de los 80, fueron el ámbito de procesos de des-regulación total del mercado de bienes, de divisas, del mercado financiero, del comercio exterior y del mercado laboral, como elementos centrales del Decreto 21060, a esta disposición legal siguieron otras que gradualmente afinaron el proceso iniciado, en materia tributaria y de tratamiento de la deuda externa ER -