Novena Versión de la Maestría en Ecologia y Conservación 2011 - 2012
Por: Universidad Mayor de San Andrés; Centro de Postgrado en Ecología y Conservacion
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 375/ C397v (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Plan de estudios. Perfil académico. Organización curricular. Metodología y modalidad de enseñanza-aprendizaje. Evaluación y graduación. Régimen de estudio. Coordinación y docencia. Plantel docente Centro de Postgrado en Ecología y Conservación Instituto de Ecología. Infraestructura y apoyo técnico-financiero. Costos, subvenciones y becas. Proceso de admisión de postulantes. Condiciones para la permanencia.
El plan de estudios de la Maestria, así como su funcionamiento en general, se basan en las disposiciones vigentes de la UMSA y del Reglamento Inteno del CPEC, ambos enmarcados en los regímenes académicos, docentes y estudiantiles del Sistema Universitario Boliviano. El actual programa de estudios fue aprobado por Resolución HCU 236/99. Los contenidos minimos del programa para la versión IX, han sido actualizados a fin de incorporar nuevas opciones y optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje.
No hay comentarios para este ejemplar.