El estado en la sociedad capitalista
Por: Miliband, Ralph
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 330.122/ M637e 13a. ed. (Navegar estantería) | Disponible |
1. Introducción 2. Élites económicas y clase dominante 3. El sistema del estado y la élite del estado 4. El objetivo de los gobiernos y el papel que desempeñan 5. Servidores del estado 6. Competencia imperfecta 7. El proceso de legitimación-I 8. El proceso de legitimación-II 9. Reforma y represión. Índice analítico.
La sociedad capitalista ha vivido, en el pasado, bajo la sombra de una radical alternativa para sus propios principios y valores: el socialismo. Pero tanto el comunismo extremo, desacreditado desde el stalinismo, como el socialismo moderado se han visto enfrentados a "un pragmático consenso" centrado en las ideas del pluralismo y de la economía mixta. Pero Ralph Miliband-para quien socialismo quiere decir socialismo y no el pulimento de las asperezas del capitalismo ni una guía del desarrollo- cree firmemente que la adopción de esta radical alternativa es la materia clave para todo progreso real. Su argumentación está basada en una completa documentación sociológica y en el análisis, más que en abstracciones, y es un intento para explicar cómo la sociedad se las arregla para evadir el socialismo y cómo sus pretensiones parecen menos insistentes y persuasivas para muchos. R. Miliband es catedrático en ciencias sociales en la London School of Economics. Autor de Parliamentary Socialism y coeditor de Socialist Register.
No hay comentarios para este ejemplar.