El reto de la planificación descentralizada
Por: Blanes Jiménez, José [comp.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 343.075/ B638r (Navegar estantería) | Disponible |
Revisión de los esfuerzos recientes en la planificación central y descentralizada. La planificación global, sectorial y regional hoy. Movimientos regionales y planificación. Descentralización regional. Bases para democratizar el estado nacional y una estrategia en el proceso descentralizador. Mecanismos institucionales de la planificación descentralizada. El difícil arte de hacer región.
«EI Reto de la Planificación Descentralizada reproduce los textos del seminario que sobre el tema se desarrolló en julio de 1990. En dichos textos se plantean ideas, conceptos y experiencias necesarios para evitar optimismos excesivos. Aunque se espera muchas cosas de la descentralización, ésta no es la panacea para resolver los graves problemas de nuestras regiones. Sin embargo, a las puertas del siglo XXI será un camino inevitable en la perspectiva de la modernización del estado. Como un contraste con la experiencia boliviana incipiente y llena de esperanzas, el caso del Biobío en Chile ofrece muchos aspectos de gran valor para el proceso que estamos a punto de iniciar. La Sociedad Boliviana de Planificación y el Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios se adhieren a este tipo de análisis comparativos con la firme convicción de su capacidad para lograr un adecuado nivel de conocimiento.
No hay comentarios para este ejemplar.