Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Reforma judicial en América Latina y el desafió de la revolución de la justicia en Bolivia

Por: Bolivia. Ministerio de la Presidencia ; Ministerio de Justicia.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: Ministerio de Justicia, [2015]Descripción: 126 p.; Cuads., grafs.Tema(s): REFORMA JUDICIAL | AMÉRICA LATINA | REVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA, EN BOLIVIAClasificación CDD: 351.88/ U58r
Contenidos:
Introducción. I. Reforma de la justicia en América Latina: aprender de los errores. II. La reforma judicial en América Latina: avances, retrocesos y agenda de investigación.III. La persistencia de tensiones en la Reforma Judicial necesaria.IV. Transformación y (des) transformación de la justicia en Ecuador: aportes a la revolución de la justicia en Bolivia. V. Justicia en Bolivia, situación y desafíos para la reforma.VI. Datos de los expositores.
Resumen: El libro "Reforma Judicial en América Latina y el Desafío de la Revolución de la Justicia en Bolivia" analiza la situación de la justicia en América Latina, centrándose en el caso de Bolivia. El autor examina los desafíos y obstáculos que enfrenta la reforma judicial en la región y cómo Bolivia ha abordado estos problemas. El libro comienza con una introducción a la crisis de la justicia en América Latina, destacando la falta de independencia judicial, la corrupción y la ineficiencia. Luego se centra en el proceso de reforma judicial en Bolivia, que comenzó en 2006 con la llegada al poder del presidente Evo Morales. El autor analiza las principales reformas implementadas en Bolivia, incluyendo la elección de jueces por voto popular, la implementación de mecanismos de rendición de cuentas y la creación de una nueva estructura judicial. También examina los desafíos y críticas que ha enfrentado esta reforma, como la politización de la justicia y la falta de recursos económicos. A lo largo del libro, el autor destaca los logros y avances realizados en Bolivia, como la reducción de la corrupción y la mejora en el acceso a la justicia para los grupos más vulnerables. Sin embargo, también señala que aún existen desafíos pendientes, como la necesidad de fortalecer la independencia judicial y mejorar la eficiencia del sistema judicial. En resumen, "Reforma Judicial en América Latina y el Desafío de la Revolución de la Justicia en Bolivia" ofrece un análisis detallado de la situación de la justicia en América Latina y cómo Bolivia ha abordado este desafío a través de su proceso de reforma judicial. El libro destaca los logros y desafíos pendientes, y proporciona una visión general de las lecciones aprendidas en el proceso de reforma judicial en la región.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
351.88/ U58r (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción. I. Reforma de la justicia en América Latina: aprender de los errores. II. La reforma judicial en América Latina: avances, retrocesos y agenda de investigación.III. La persistencia de tensiones en la Reforma Judicial necesaria.IV. Transformación y (des) transformación de la justicia en Ecuador: aportes a la revolución de la justicia en Bolivia. V. Justicia en Bolivia, situación y desafíos para la reforma.VI. Datos de los expositores.

El libro "Reforma Judicial en América Latina y el Desafío de la Revolución de la Justicia en Bolivia" analiza la situación de la justicia en América Latina, centrándose en el caso de Bolivia. El autor examina los desafíos y obstáculos que enfrenta la reforma judicial en la región y cómo Bolivia ha abordado estos problemas. El libro comienza con una introducción a la crisis de la justicia en América Latina, destacando la falta de independencia judicial, la corrupción y la ineficiencia. Luego se centra en el proceso de reforma judicial en Bolivia, que comenzó en 2006 con la llegada al poder del presidente Evo Morales. El autor analiza las principales reformas implementadas en Bolivia, incluyendo la elección de jueces por voto popular, la implementación de mecanismos de rendición de cuentas y la creación de una nueva estructura judicial. También examina los desafíos y críticas que ha enfrentado esta reforma, como la politización de la justicia y la falta de recursos económicos. A lo largo del libro, el autor destaca los logros y avances realizados en Bolivia, como la reducción de la corrupción y la mejora en el acceso a la justicia para los grupos más vulnerables. Sin embargo, también señala que aún existen desafíos pendientes, como la necesidad de fortalecer la independencia judicial y mejorar la eficiencia del sistema judicial. En resumen, "Reforma Judicial en América Latina y el Desafío de la Revolución de la Justicia en Bolivia" ofrece un análisis detallado de la situación de la justicia en América Latina y cómo Bolivia ha abordado este desafío a través de su proceso de reforma judicial. El libro destaca los logros y desafíos pendientes, y proporciona una visión general de las lecciones aprendidas en el proceso de reforma judicial en la región.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha