Visión histórica de Arequipa, 1540-1990
Por: Quiroz Paz Soldán, Eusebio [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 985.021/ Q8v (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
985.01/ E896d La destrucción del imperio de los incas. | 985.01/ S916t Templos fortalezas, observatorios y otros enigmas del Perú preincaico | 985.02/ C946j Jaén de Bracamoros: historia y evangelización de los Siglos XVIII - XIX | 985.021/ Q8v Visión histórica de Arequipa, 1540-1990 | 985.04/ M112p Prensa doctrinal en la independencia del Perú 1811-1824 | 985.04/ P732h Historia del Perú. Período de influencia hispánica. época de la emancipación. | 985.051 1/ O722c Confederación Perú-Boliviana, 1835-1839 |
Las rancherías en Arequipa: siglo XVI. Información demográfica histórica de Arequipa,1549 – 1820. Producción y consumo de trigo en arequipa:1780. La arquitectura mestiza de Arequipa. Aspectos sociales de Arequipa en el siglo XVIII. Reflexiones para una interpretación de la rebelión de 1780 en Arequipa. La rebelión de Tupac Amaru en Arequipa. La intendencia de Arequipa organización y problemas económicos. Francisco Xavier de Luna Pizarro: legislador y político. El general Felipe Santiago Salaverry y el proyecto de la Confederación Perú - Boliviana en 1836
Reúne en este libro un sólido conjunto de investigaciones históricas sobre Arequipa, que comprenden aspectos de historia social, económica y cultural de Arequipa, desde 1540 hasta 1990, integrando una visión histórica amplia cronológicamente, cuyo contenido analiza desde los años fundacionales de la ciudad hasta los de su señera presencia republicana en la historia del Perú, considerando las épocas de la colonia y de la Independencia. Esto explica el título de esta obra y su propósito de difundir los resultados de años de investigación histórica sobre Arequipa.
No hay comentarios para este ejemplar.