Bolivia y la integración: problemas de ayer y hoy
Por: Ondarza Linares, Franz [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 341.759/ O58b (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 341.522/ R684r Los riesgos del arbitraje internacional para Bolivia | BO 341.75/ Z49s Solución de controversias en el derecho internacional económico y en el derecho de la integración económica regional | BO 341.759/ O434f El fondo para el desarrollo de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe | BO 341.759/ O58b Bolivia y la integración: problemas de ayer y hoy | BO 341.775/ P792c Coca cocaína tráfico | BO 341.775/ T712d Un desafío para el siglo XXI | BO 342/ A484c Del constitucionalismo liberal al constitucionalismo social: teoría y practica |
1 Debate fundamental: Bolivia y el ALALC. 2 En torno a una interrogante sobre ALALC. 3 Problemas de integración continental y de integración sub regional andina. 4 Integración andina y problema de mediterraneidad boliviana. 5 Inversiones extranjeras. Régimen común en la subregión andina y el caso de Bolivia. 6 Desequilibrios económicos y sociales a nivel mundial. 7 Tecnología y desarrollo en América Latina. 8 Realidad social de América Latina y nuevo orden económico. 9 Comunidades europeas y países de América Latina. 10 Integración y relaciones económicas de Bolivia 11. Un nuevo enfoque de la integración Andina 12. Bilateralismo e integración.
La presentación de esta serie de trabajos en el análisis del proceso integracionista con relación a nuestro país, alguno de veinte años atrás, demuestra los escasos resultados alcanzados y también la poca significación que la integración tiene entre los protagonistas del acontecer nacional. En efecto, nuestro pais participó en os trabajos preparatorios de la Asociación Latino americana de Libre Comercio hasta 1960 e inexplicablemente no suscribió originalmente el Tratado de su institución, al que se adhirió años más tarde, sin que su participación hubiera tenido repercusiones claras en el orden politico y económico.
No hay comentarios para este ejemplar.