Mercado interno y economía colonial
Por: Garavaglia, Juan Carlos [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 330.9/ G212m (Navegar estantería) | Disponible |
La yerba mate en la sociedad y en la economía colonial. La yerba mate y la vida colonial. El mercado interno colonial y la yerba mate. El Paraguay de la yerba mate. Etapas en la ocupación del espacio. La dimensión demográfica. Producción y relaciones de producción. El proceso técnico de trabajo en la producción yerbatera. Las relaciones de producción. Las formas de circulación. Problemas ligados a la circulación monetaria. Polos de atracción y flujos regionales de mercancías. La estructura del transporte. Mercaderes, traficantes y mercados.
Esencialmente, este es un libro de historia económica. Su principal objetivo es mostrar cual es el complejo nexo de relaciones socioeconómicas que subyace detrás de la producción y comercialización en el ámbito del mercado interno colonial. Su interés es verificar hasta que punto la red de vínculos económicos internos al espacio colonial iberoamericano constituyo el elemento clave que hizo posible que estos espacios dominados cumplieron con la función que se les había asignado en el marco de la división del trabajo instaurada poco a poco con el nacimiento de la economía-mundo desde el siglo XVI.
No hay comentarios para este ejemplar.