Sangre y Estaño: presencia de Bolivia
Por: Rahal, Vicente [aut.]
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 330.984/ R147s (Navegar estantería) | Disponible | RESTAURACION |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
330.98/ V986c La crisis en América Latina: un desafio continental | 330.982/ A766c Crisis argentina y globalizacion: la vigencia de Raul Prebisch | 330.983/ E560n Nuestra inferioridad económica | 330.984/ R147s Sangre y Estaño: presencia de Bolivia | 330.985/ H458l Inflación, política devaluatoria y apertura externa en el Perú 1978-1984 | 330.985/ I610e La economía peruana 1950-1978: un ensayo bibliográfico | 330.985/ T493p Peru 1890-1977 Growth & Policy Inan open Economy |
Introducción. La guerra del estaño: La destrucción del super estado minero. Los ciervos libertados. El ejército productor. La comisión económica para américa latina informa. La raza olvidada. El imperialismo interior. El imperialismo exterior. La órbita suicida: La guerra del estaño. Los hombres más ricos del mundo y el país más pobre. Hambre y filosofía en el altiplano. Un fenómeno social. La amnistía y la contrarevolución.El mito del estaño. La reconquista del suelo. La reconquista del subsuelo. La masonería y la revolución. La búsqueda de nuevas riquezas. La busqueda de la cultura. Conclusiones y sugerencias. Conversaciones y decires.
La revolución boliviana de 1952 como acontecimiento de gran importancia en la historia de Latinoamerica expresado como un fenomeno no politico sino mas bien como un fenomeno social que ocasiona cambios decisivos en las formas de vida de una colectividad. La historia politica de Bolivia traducida en sucesos sangrientos entre caudillos militares y civiles con consignas partidistas liberales o conservadoras. Rahal, conocido en los ámbitos políticos presenta con imparcialidad científica el fenómeno boliviano bajo el titulo sangre y estaño.
No hay comentarios para este ejemplar.