Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Orígenes del poder militar en Bolivia: historia política e institucional del ejército Boliviano hasta 1935

Por: Dunkerley, James [aut.].
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia: Quipus, 1987Descripción: 282 p.; Cuads.Tema(s): HISTORIA POLÍTICA | INSTITUCIÓN MILITAR | EJERCITO BOLIVIANO | MILITARISMO EN BOLIVIAClasificación CDD: BO 355.021 3/ D919o
Contenidos:
Reevaluación del caudillismo en Bolivia. La guerra del pacifico, 1879 – 1884. El ejercito y los conservadores, 1884 – 1899. Los liberales en el poder, 1900 – 1920. Retorno a la política, 1920 – 1931. La Guerra del Chaco.
Resumen: Ni una aclamación de héroes ni una denuncia de autócratas, este libro se distingue de muchos estudios sobre el ejército boliviano por su tono sobrio y documentación detallada. La meta principal del texto no es considerar el ejercito en el poder sino la evolución del comportamiento de la institución militar hasta ese punto - fin de la Guerra del Chaco - en que las condiciones impulsan su ingreso en el escenario político de manera irreversible y enfática, A través de un análisis tanto de las condiciones socioeconómicas de la época como de la organización del ejército, el libro presenta una perspectiva singular sobre la frágil construcción del Estado Liberal en Bolivia y su colapso eventual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Reevaluación del caudillismo en Bolivia. La guerra del pacifico, 1879 – 1884. El ejercito y los conservadores, 1884 – 1899. Los liberales en el poder, 1900 – 1920. Retorno a la política, 1920 – 1931. La Guerra del Chaco.

Ni una aclamación de héroes ni una denuncia de autócratas, este libro se distingue de muchos estudios sobre el ejército boliviano por su tono sobrio y documentación detallada. La meta principal del texto no es considerar el ejercito en el poder sino la evolución del comportamiento de la institución militar hasta ese punto - fin de la Guerra del Chaco - en que las condiciones impulsan su ingreso en el escenario político de manera irreversible y enfática, A través de un análisis tanto de las condiciones socioeconómicas de la época como de la organización del ejército, el libro presenta una perspectiva singular sobre la frágil construcción del Estado Liberal en Bolivia y su colapso eventual.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha